Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (2023)

Lista de todos los símbolos y signos matemáticos: significado y ejemplos.

SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemplo=signo de igualigualdad5 = 2+3
5 es igual a 2+3≠signo no igualdesigualdad5 ≠ 4
5 no es igual a 4≈aproximadamente igualaproximaciónpecado(0.01) ≈ 0.01,
XymedioXes aproximadamente igual ay>desigualdad estrictamas grande que5 > 4
5 es mayor que 4<desigualdad estrictamenos que4 < 5
4 es menos que 5≥desigualdadMayor qué o igual a5 ≥ 4,
XymedioXes mayor o igual ay≤desigualdadMenos que o igual a4 ≤ 5,
x ≤ ymedioXes menor o igual quey( )paréntesiscalcular la expresión dentro primero2 × (3+5) = 16[ ]soportescalcular la expresión dentro primero[(1+2)×(1+5)] = 18+Signo de mássuma1 + 1 = 2−signo menossustracción2 − 1 = 1±mas menosambas operaciones más y menos3 ± 5 = 8 o -2±menos - másambas operaciones menos y más3 ∓ 5 = -2 u 8*asteriscomultiplicación2 * 3 = 6×signo de tiemposmultiplicación2 × 3 = 6⋅punto de multiplicaciónmultiplicación2 ⋅ 3 = 6÷signo de división / obelusdivisión6 ÷ 2 = 3/barra de divisióndivisión6 / 2 = 3—linea horizontaldivisión / fracciónLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (1)modificaciónmódulocálculo del resto7 módulo 2 = 1.períodopunto decimal, separador decimal2,56 = 2+56/100abfuerzaexponente23 = 8a ^ bsigno de intercalaciónexponente2 ^ 3 = 8√araíz cuadrada

aa= un

9= ±33araíz cúbica3a3a3a= un38= 24araíz cuarta4a4a4a4a= un4dieciséis= ±2nortearaíz n-ésima (radical)paranorte=3,norte8= 2%por ciento1% = 1/10010% × 30 = 3‰por miles1‰ = 1/1000 = 0,1%10‰ × 30 = 0,3ppmpor millón1ppm = 1/100000010 ppm × 30 = 0,0003ppbpor mil millones1ppb = 1/100000000010 ppb × 30 = 3 × 10-7pptpor trillón1 pp = 10-1210 puntos × 30 = 3 × 10-10
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemplo∠ánguloformado por dos rayos∠ABC = 30°Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (2)ángulo medidoLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (3)ABC = 30°Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (4)ángulo esféricoLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (5)AOB = 30°∟ángulo recto= 90°α = 90°°grado1 vuelta = 360°α = 60°gradogrado1 vuelta = 360 gradosα = 60 grados′principalminuto de arco, 1° = 60′α = 60°59′″primo doblesegundo de arco, 1′ = 60″α = 60°59′59″Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (6)línealínea infinitaABsegmento de línealínea del punto A al punto BLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (7)rayorecta que parte del punto ALista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (8)arcoarco del punto A al punto BLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (9)= 60°⊥perpendicularlíneas perpendiculares (ángulo de 90°)C.A.antes de Cristo&par;paralelolineas paralelasAB&par;CD≅congruente conequivalencia de formas geométricas y tamaño∆ABC≅ ∆XYZ~semejanzamismas formas, no del mismo tamaño∆ABC~ ∆XYZDtriánguloforma de triánguloΔABC≅ ΔBCD|X-y|distanciadistancia entre los puntos x e y|X-y| = 5Pipi constantePi= 3.141592654...

es la relación entre la circunferencia y el diámetro de un círculo

C=Pid= 2⋅Pirradicalradianesunidad angular en radianes360° = 2π trabajoCradianesunidad angular en radianes360° = 2pCgraduadogradianes / gonsunidad de ángulo de grados360° = 400 gradosgramogradianes / gonsunidad de ángulo de grados360° = 400gramo
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemploXvariable xvalor desconocido para encontrarcuando 2X= 4, entoncesX= 2≡equivalenciaidéntico a≜igual por definiciónigual por definición:=igual por definiciónigual por definición~aproximadamente igualaproximación débil11 ~ 10≈aproximadamente igualaproximaciónpecado(0.01) ≈ 0.01∝proporcional aproporcional a

yXcuandoy=kx, kconstante

lemniscatasímbolo infinito≪mucho menos quemucho menos que1 ≪ 1000000≫mucho mayor quemucho mayor que1000000 ≫ 1( )paréntesiscalcular la expresión dentro primero2 * (3+5) = 16[ ]soportescalcular la expresión dentro primero[(1+2)*(1+5)] = 18{ }tirantescolocar⌊X⌋soportes de pisoredondea el número a un entero más bajo⌊4.3⌋ = 4⌈X⌉soportes de techoredondea el número al entero superior⌈4.3⌉ = 5X!signo de exclamaciónfactorial4! = 1*2*3*4 = 24|X|barras verticalesvalor absoluto| -5 | = 5F(X)función de xasigna valores de x a f(x)F(X) = 3X+5(Fgramo)composición de funciones(Fgramo) (X) =F(gramo(X))F(X)=3X,gramo(X)=X-1⇒(Fgramo)(X)=3(X-1)(a,b)intervalo abierto(a,b) = {X|a<X<b}X∈ (2,6)[a,b]intervalo cerrado[a,b] = {X|aXb}X∈ [2,6]∆deltacambio / diferencia∆t=t1-t0∆discriminantere =b2- 4C.A∑sigmasumatoria - suma de todos los valores en el rango de la serie∑Xi= x1+x2+...+xnorte∑∑sigmadoble sumaLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (10)∏capital piproducto - producto de todos los valores en el rango de la serie∏Xi= x1∙x2∙...∙xnortemie constante/ número de Eulermi= 2.718281828...mi= lím (1+1/X)X,X→∞CConstante de Euler-Mascheroniγ = 0.5772156649...Fiproporción áureaproporción áurea constantePipi constantePi= 3.141592654...

es la relación entre la circunferencia y el diámetro de un círculo

C=Pid= 2⋅Pir
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemplo·puntoproducto escalara·b×cruzproducto vectoriala×bABproducto tensorialproducto tensorial de A y BABLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (11)producto Interno[ ]soportesmatriz de numeros( )paréntesismatriz de numeros|A|determinantedeterminante de la matriz Ael(A)determinantedeterminante de la matriz A||X||barras verticales doblesnormaATtransponertranspuesta de matriz(AT)yo= (A)JiAmatriz hermíticamatriz conjugada transpuesta(A)yo= (A)JiA*matriz hermíticamatriz conjugada transpuesta(A*)yo=(A)JiA-1matriz inversauna-1=Irango(A)rango de matrizrango de la matriz Arango(A) = 3oscuro(tu)dimensióndimensión de la matriz Aoscuro(tu) = 3
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemploPAG(A)función de probabilidadprobabilidad del evento APAG(A) = 0,5PAG(AB)probabilidad de intersección de eventosprobabilidad de que de los eventos A y BPAG(AB) = 0,5PAG(AB)unión de probabilidad de eventosprobabilidad de que de los eventos A o BPAG(AB) = 0,5PAG(A|B)función de probabilidad condicionalprobabilidad de que ocurra el evento A dado el evento BPAG(un | B) = 0,3F(X)función de densidad de probabilidad (pdf)PAG(aXb) =∫ f(X)dxF(X)función de distribución acumulativa (cdf)F(X) =PAG(XX)metromedia de la poblaciónmedia de los valores de la poblaciónmetro= 10mi(X)valor esperadovalor esperado de la variable aleatoria Xmi(X) = 10mi(X | Y)expectativa condicionalvalor esperado de la variable aleatoria X dado Ymi(X | Y=2) = 5era(X)diferenciavarianza de la variable aleatoria Xera(X) = 4pag2diferenciavarianza de los valores de la poblaciónpag2= 4estándar(X)Desviación Estándardesviación estándar de la variable aleatoria Xestándar(X) = 2pagXDesviación Estándarvalor de desviación estándar de la variable aleatoria XpagX = 2Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (12)medianavalor medio de la variable aleatoria xLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (13)aquellos(X,Y)covarianzacovarianza de variables aleatorias X e Yaquellos(X,Y) = 4corr(X,Y)correlacióncorrelación de variables aleatorias X e Ycorr(X,Y) = 0,6rX,Ycorrelacióncorrelación de variables aleatorias X e YrX,Y= 0,6∑sumasumatoria - suma de todos los valores en el rango de la serieLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (14)∑∑doble sumadoble sumaLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (15)Mesmodovalor que ocurre con mayor frecuencia en la poblaciónSEÑORrango medioSEÑOR= (Xmáximo+Xmin)/2Marylandmuestra medianala mitad de la población está por debajo de este valorq1primer cuartil / inferiorEl 25% de la población está por debajo de este valorq2mediana / segundo cuartil50% de la población está por debajo de este valor = mediana de las muestrasq3cuartil superior/tercerEl 75% de la población está por debajo de este valor Xmuestra promediopromedio / media aritméticaX= (2+5+9) / 3 = 5,333s 2varianza muestralestimador de varianza de muestras de poblacións 2= 4sdesviación estándar de la muestraestimador de desviación estándar de muestras de poblacións= 2zXpuntuación estándarzX= (X-X)/sXX~distribuciónde Xdistribución de la variable aleatoria XX~norte(0,3)norte(metro,pag2)distribución normaldistribución gaussianaX~norte(0,3)tu(a,b)distribución uniformeigual probabilidad en el rango a,bX~tu(0,3)Exp(l)distribución exponencialF(X)= λe-λx,X≥0gama(C, l)distribución gammaF(X)= λ c xc-1mi-λx/ C(C),X≥0h2(k)distribución chi-cuadradoF(X)= xk/2-1mi-X/2/ ( 2k/2C(k/2) )F(k1, k2)Distribución FPapelera(norte,pag)Distribución binomialF(k)=norteCkpagk(1-pag)nkveneno(l)distribución de venenoF(k)= λkmi-yo/k!geom(pag)distribucion geometricaF(k)= pag(1-pag)kHG(norte,k,norte)distribución hipergeométricaBerna(pag)Distribución de Bernoulli
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemplonorte!factorialnorte! = 1⋅2⋅3⋅...⋅norte5! = 1⋅2⋅3⋅4⋅5 = 120nortePAGkpermutaciónLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (16)5PAG3=5! / (5-3)! = 60norteCk

Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (17)

combinaciónLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (18)5C3=5!/[3!(5-3)!]=10
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemplo{ }colocaruna colección de elementosA = {3,7,9,14},
B = {9,14,28}A ∩ Bintersecciónobjetos que pertenecen al conjunto A y al conjunto BUN ∩ B = {9,14}A ∪ BUniónobjetos que pertenecen al conjunto A o conjunto BUN ∪ B = {3,7,9,14,28}A ⊆ BsubconjuntoA es un subconjunto de B. El conjunto A está incluido en el conjunto B.{9,14,28} ⊆ {9,14,28}A ⊂ Bsubconjunto propio / subconjunto estrictoA es un subconjunto de B, pero A no es igual a B.{9,14} ⊂ {9,14,28}A ⊄ Bno subconjuntoel conjunto A no es un subconjunto del conjunto B{9,66} ⊄ {9,14,28}A ⊇ BsuperconjuntoA es un superconjunto de B. el conjunto A incluye al conjunto B{9,14,28} ⊇ {9,14,28}A ⊃ Bsuperconjunto adecuado / superconjunto estrictoA es un superconjunto de B, pero B no es igual a A.{9,14,28} ⊃ {9,14}A ⊅ Bno superconjuntoel conjunto A no es un superconjunto del conjunto B{9,14,28} ⊅ {9,66}2Aset de podertodos los subconjuntos de ALista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (19)set de podertodos los subconjuntos de AA = Bigualdadambos conjuntos tienen los mismos miembrosA={3,9,14},
B={3,9,14},
A=BACcomplementartodos los objetos que no pertenecen al conjunto AA\Bcomplemento relativoobjetos que pertenecen a A y no a BA = {3,9,14},
B = {1,2,3},
AB = {9,14}A-Bcomplemento relativoobjetos que pertenecen a A y no a BA = {3,9,14},
B = {1,2,3},
AB = {9,14}A ∆ Bdiferencia simétricaobjetos que pertenecen a A o B pero no a su intersecciónA = {3,9,14},
B = {1,2,3},
UN ∆ B = {1,2,9,14}A ⊖ Bdiferencia simétricaobjetos que pertenecen a A o B pero no a su intersecciónA = {3,9,14},
B = {1,2,3},
UN ⊖ B = {1,2,9,14}a∈Aelemento de,
pertenece aestablecer membresíaUN={3,9,14}, 3 ∈ UNX∉Ano elemento desin membresía establecidaUN={3,9,14}, 1 ∉ UN(a,b)par ordenadocolección de 2 elementosA×Bproducto cartesianoconjunto de todos los pares ordenados de A y BA×B = {(a,b)|a∈A ,b∈B}|A|cardinalidadel número de elementos del conjunto AA={3,9,14}, |A|=3#Acardinalidadel número de elementos del conjunto AA={3,9,14}, #A=3|barra verticaltal queA={x|3Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (20)aleph-nullconjunto de cardinalidad infinita de números naturalesLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (21)alef-unoconjunto de cardinalidad de números ordinales contablesØconjunto vacioØ = { }C = {Ø}Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (22)conjunto universalconjunto de todos los valores posiblesLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (23)0números naturales / conjunto de números enteros (con cero)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (24)0= {0,1,2,3,4,...}0 ∈Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (25)0Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (26)1números naturales / conjunto de números enteros (sin cero)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (27)1= {1,2,3,4,5,...}6 ∈Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (28)1Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (29)conjunto de números enterosLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (30)= {...-3,-2,-1,0,1,2,3,...}-6 ∈Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (31)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (32)conjunto de números racionalesLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (33)= {X|X=a/b,a,bLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (34)}2/6 ∈Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (35)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (36)conjunto de números realesLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (37)= {X| -∞ <X<∞}6.343434∈Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (38)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (39)conjunto de números complejosLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (40)= {z|z=a+bi, -∞<a<∞, -∞<b<∞}6+2iLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (41)
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemployyX y^falta / circunflejosyX^y&ampersandyX&y+másoX+y∨intercalación invertidaoXy|linea verticaloX|yX'una fraseno - negaciónX'Xbarno - negaciónX¬nono - negación¬X!signo de exclamaciónno - negación!X⊕en un círculo más / omásexclusivo o - xorXy~tildenegación~X⇒implica⇔equivalentesi y solo si (si)↔equivalentesi y solo si (si)∀para todos∃existe∄no existe∴por lo tanto∵porque / desde
SímboloNombre del símboloSignificado / definiciónEjemploLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (42)límitevalor límite de una funciónmiépsilonrepresenta un número muy pequeño, cercano a ceromi 0mie constante/ número de Eulermi= 2.718281828...mi= lím (1+1/X)X,X→∞y'derivadoderivada - notación de Lagrange(3X3)' = 9X2y''segunda derivadaderivado de derivado(3X3)'' = 18Xy(norte)enésima derivadaderivación n veces(3X3)(3)= 18Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (43)derivadoderivada - notación de Leibnizd(3X3)/dx= 9X2Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (44)segunda derivadaderivado de derivadod2(3X3)/dx2= 18XLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (45)enésima derivadaderivación n vecesLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (46)derivada del tiempoderivada por tiempo - notación de NewtonLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (47)segunda derivada del tiempoderivado de derivadoDXyderivadoderivada - notación de EulerDX2ysegunda derivadaderivado de derivadoLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (48)derivada parcial∂(X2+y2)/∂X= 2Xintegralopuesto a la derivación∫f(x)dx∫∫integral dobleintegración de función de 2 variables∫∫f(x,y)dxdy∫∫∫triple integralintegración de función de 3 variables∫∫∫f(x,y,z)dxdydz∮contorno cerrado / integral de línea∯integral de superficie cerrada∰integral de volumen cerrado[a,b]intervalo cerrado[a,b] = {X|aXb}(a,b)intervalo abierto(a,b) = {X|a<X<b}iunidad imaginariai≡ √-1z= 3 + 2iz*complejo conjugadoz=a+biz*=a-biz*= 3 - 2izcomplejo conjugadoz=a+biz=a-biz= 3 - 2iRe(z)parte real de un numero complejoz=a+bi→ Re(z)=aRe(3 - 2i) = 3Soy(z)parte imaginaria de un numero complejoz=a+bi→ Soy(z)=bestoy(3 - 2i) = -2|z|valor absoluto/magnitud de un número complejo|z| = |a+bi| = &Sqrt;(a2+b2)|3 - 2i| = &Sqrt;13argumento(z)argumento de un numero complejoEl ángulo del radio en el plano complejo.argumento(3 + 2i) = 33,7°∇nabla / deloperador de gradiente/divergencia∇F(X,y,z)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (49)vectorLista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (50)vector unitarioX*ycircunvolucióny(t) =X(t) *h(t)Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (51)Transformada de LaplaceF(s) =Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (52){F(t)}Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (53)Transformada de FourierX(Vaya) =Lista de símbolos matemáticos (+,-,x,/,=,...) (54){F(t)}dfunción delta∞lemniscatasímbolo infinito
Nombreárabe occidentalromanoárabe orientalhebreocero0٠uno1I١אdos2Yo٢בtres3tercero٣גcuatro4IV٤דcinco5V٥הseis6VI٦וSiete7VII٧זocho8viii٨חnueve9IX٩טdiez10X١٠יonce11XI١١יאdoce12XII١٢יבtrece13XIII١٣יגcatorce14XIV١٤ידquince15XV١٥טוdieciséisdieciséisXVI١٦טזdiecisiete17XVII١٧יזdieciocho18XVIII١٨יחdiecinueve19XIX١٩יטveinte20XX٢٠כtreinta30XXX٣٠לcuarenta40SG٤٠מcincuenta50L٥٠נsesenta60LX٦٠סsetenta70LXX٧٠עochenta8080٨٠פnoventa90XC٩٠צcien100C١٠٠ק
Letra mayúsculaLetra minúsculaNombre de la letra griegaEquivalente en inglésPronunciar el nombre de la letraAaAlfaaalfaBbBetabbetaCCGamagramoga-maDdDeltaddeltamimiépsilonmiep-si-lónGRAMOgramozetazze-taELelYheh-taelithetaella impresiónIiIotaiiotakkKappaktú todavíaLyolambdayolam-daMETROmetroEnmetrom-yoonortenorteNonortenoooXXxiXx-eeELElOmicrónoo-mee-c-ronPiPiPipagtenedorRrRhorfilaSpagSigmassigmaTtSítedadYtuUpsilontuoo-psi-lonFiFiFiphtarifaXhChichhe-eePDpagPsiPDp-verOhVayaOmegaoomega
NúmeroNúmeros romanos0no definida1I2Yo3tercero4IV5V6VI7VII8viii9IX10X11XI12XII13XIII14XIV15XVdieciséisXVI17XVII18XVIII19XIX20XX30XXX40 SG50L60LX70LXX808090XC100C200CC300CCC400CD500D600corriente continua700CCD800DCCC900CM1000METRO5000V10000X50000L100000C500000D1000000METRO
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated: 19/06/2023

Views: 5927

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.